Introducción

Soundtrap www.unslash.com
La tecnología digital ha dado lugar a nuevos tipos de comunidades creativas en línea que facilitan a las personas con aptitudes artísticas el desarrollo de habilidades tecnológicas. También hay nuevas formas de creación basadas en software de código abierto y mercados/plataformas en línea para diseños digitales en ámbitos como la infografía y la impresión 3D.
Aunque gran parte del uso de la tecnología digital en este ámbito se hace a gran escala y con la participación de grandes equipos de personas, la revolución digital también está ampliando el potencial creativo de los individuos. La producción musical y la edición fotográfica de alta calidad en ordenadores portátiles son posibles desde hace tiempo, y el abanico de posibilidades es cada vez mayor, con una sofisticación cada vez mayor del software y la potencia de procesamiento que permite a pequeños equipos realizar proyectos técnicamente cada vez más impresionantes en juegos de ordenador y efectos visuales. En Internet han surgido mercados digitales y comunidades de código abierto que facilitan el aprendizaje, el intercambio, la colaboración y el comercio de actividades artísticas digitales. Esta democratización del potencial creativo está permitiendo que cada vez más personas encuentren medios en los que expresarse. Este es un periodo apasionante para que las mujeres emigrantes retornadas se capaciten y desempeñen un papel en este sector.
La música y el arte son sectores importantes dentro de nuestra sociedad actual. La enseñanza y el reconocimiento de la importancia del sector creativo como parte integrante del desarrollo humano pueden conducir a la creación de soluciones nuevas e innovadoras para algunos de los problemas más complejos del mundo. A lo largo de los 3 niveles de dificultad de este proyecto, se explorarán diferentes estilos de arte y música en el contexto de la codificación y la informática, dando lugar a 3 proyectos independientes y completamente desarrollados.
Proceso
Para completar esta tarea encontrarás las instrucciones en la sección de recursos bajo documentos. Abre el documento titulado: Python intermediate- tesselating shapes (honeycomb). Sigue las instrucciones a partir de la tercera diapositiva.
Le recomendamos que consulte la sección de recursos y lea el documento titulado: Por qué Suecia es tan buena para las mujeres trabajadoras te proporcionará información muy útil sobre cómo deben ser unas buenas condiciones de trabajo para las mujeres y qué retribución, baja por maternidad y formación debes esperar de tu empresa. Todos estos factores son muy importantes a la hora de planificar la vuelta al trabajo.
En la sección de recursos puedes ver el vídeo titulado Habilidades para el empleo: ¿las tienes? te ofrece un breve resumen de algunas de las competencias clave, como la comunicación, el pensamiento crítico y la confianza en uno mismo, necesarias para conseguir un empleo o progresar en él.
Conclusión
Aprender a programar se ha convertido en algo común y corriente, lo que significa que cualquiera puede aprender: sólo se necesita concentración, paciencia y diligencia. Aprender a programar es mucho más que aprender un lenguaje informático: se trata de crear una mentalidad eficaz y productiva para la resolución de problemas que afectará positivamente a cualquier nueva empresa intelectual que emprendas.
¡Felicidades!
Ha completado su propio programa de teselado. Estás listo para pasar al nivel avanzado...
Evaluación
- Deberías haber sido capaz de importar con confianza una biblioteca en Python
- Debes tener confianza en el uso de subrutinas para crear formas regulares.
- Debes sentirte cómodo utilizando ángulos para desplazarte por formas regulares,
- Debe tener confianza en la manipulación de la velocidad y el color dentro de un programa de gráficos de tortuga.
- En esta actividad nos centraremos en teselar formas, como los panales de una colmena de abejas, utilizando gráficos de tortuga.
- Desarrollas la resolución de problemas.
- Desarrollará la capacidad de emprender el pensamiento abstracto, la capacidad de pensar en objetos, principios e ideas que no están físicamente presentes.