Introducción



ngobeni-communications-MOwl8X32SNI-unsplash

ngobeni-communications-MOwl8X32SNI-unsplash

Enhorabuena por completar el nivel intermedio. 

En este ejemplo codificaremos un proyecto a nivel avanzado utilizando Python para replicar el funcionamiento de un software de empresa agrícola o ganadera.

Este proyecto te ayudará a comprender cómo se utiliza la codificación en la industria agrícola y la importancia de la tecnología en el sector agrícola. Ahora que estás llegando al final de este curso, empiezas a utilizar tus nuevas habilidades para buscar nuevas oportunidades de formación, educación y empleo. 

Esta formación le permitirá utilizar plenamente sus habilidades personales, conocimientos y experiencia como parte de la codificación que ha aprendido. Estas habilidades blandas son las que te preparan para el futuro. Cuando la escritura de código y las pruebas se convierten en tareas que se pueden automatizar hasta cierto punto, son la capacidad de resolución de problemas y la creatividad las que te hacen triunfar. La mayoría de estas habilidades ya las poseemos. Para más información, consulta el enlace de la sección de recursos titulado "7 Soft Skills Every Software Developer Needs".

Con la codificación, las mujeres de las granjas pueden dejar de limitarse a recoger la cosecha, cosechar y cuidar a los animales, y utilizar la codificación para facilitar la cosecha, el mantenimiento del suelo, el deshierbe, la siembra e incluso la recogida de fruta mediante la creación de algoritmos inteligentes y procesos y acciones automáticos. Un ejemplo del uso de Python en la agricultura se encuentra en los enlaces de la sección de recursos titulada 'aWherePy: Crop Smarter with Python', que muestra cómo Python puede crear perspectivas analíticas e informar sobre decisiones agrícolas más inteligentes.

 

 

 

Tarea



nina-luong-dp06f70Eyvc-unsplash

En este ejemplo codificaremos un proyecto que replica el funcionamiento de un software de empresa agrícola o ganadera.

Este proyecto le ayudará a comprender cómo se utiliza la codificación en la industria agrícola y la importancia de la tecnología en el sector agrícola. Este proyecto debe:

Ver la lista de productos

Ver lista de equipos y coste de mantenimiento

Campos disponibles

Campos ocupados

Gestionar campos 

Calcular el beneficio a partir del rendimiento de los cultivos

En el Nivel Avanzado, vamos a permitir al usuario gestionar qué campos se pueden cosechar o plantar, y calcular un beneficio a partir del rendimiento de un cultivo, en negrita arriba.

Proceso

Para completar esta tarea, es necesario ver el vídeo en la sección de recursos y también seguir las instrucciones en el documento titulado ' Python Farming and Agriculture Software - Advance' en la sección de recursos. Las instrucciones comienzan a partir de la diapositiva 4.

Aprendiendo Codificación no sólo estás accediendo a unas habilidades para conseguir un empleo, sino también para futrue probar tus oportunidades. A la hora de plantearte qué habilidades deberías aprender para el futuro, es importante pensar en lo que será relevante para tu carrera y lo que más desean las empresas. En el artículo "Las 9 mejores competencias que debes aprender para el futuro" se enumeran algunas de las competencias más demandadas que deberías aprender para el futuro, con el fin de mantener segura tu carrera profesional.

También merece la pena considerar cómo la tecnología y las innovaciones agrícolas benefician tanto al clima como al medio ambiente, lo que confiere a la codificación y a su papel una responsabilidad añadida a la agroecología.  El documento "EL FUTURO DE LA AGRICULTURA" de Amigos de la Tierra Europa examina y analiza el impacto social del uso de la tecnología en la agricultura. La era digital ofrece nuevas oportunidades para superar los retos a los que nos enfrentamos, pero debe orientarse adecuadamente para lograr resultados realmente sostenibles.

 

 

Conclusión

¡Felicidades!

 Ha completado la sección avanzada del software de gestión agrícola y ahora puede diseñar software para:

  • Ver la lista de productos
  • Ver lista de equipos y coste de mantenimiento
  • Campos disponibles
  • Campos ocupados
  • Gestionar campos
  • Calcular el beneficio a partir del rendimiento de los cultivos

 Al final de esta lección, tu proyecto debería tener este aspecto https://trinket.io/python/a6456227d9 (Utilízalo si te quedas atascado).

 En este nivel esperamos que los participantes reconozcan algunas de las funcionalidades menos conocidas de Python y combinen y demuestren las habilidades interpersonales que las acompañan: comunicación, empatía, creatividad, lógica, resolución de problemas, pensamiento abstracto, planificación de proyectos y resistencia.

Hay muchas oportunidades relacionadas con la tecnología en la agricultura que puede explorar. Consulte el enlace "Las nuevas tecnologías en la agricultura aumentan la rentabilidad de las explotaciones", un artículo de Forbes que explica cómo las tecnologías aumentan la rentabilidad de los agricultores y contribuyen a aumentar la demanda de programadores. Estas oportunidades abarcan las explotaciones agrícolas a gran escala, pero también a los pequeños agricultores urbanos que cultivan muchos alimentos en pequeñas parcelas y viven de ello. Utilizan el bricolaje y una infraestructura sencilla para ganarse la vida de forma significativa en su propio patio trasero o en el de otros. El vídeo adjunto de Curtis Stone, que dirige una granja urbana comercial llamada Green City Acres, es un ejemplo real del uso de tecnología sencilla para la agricultura sostenible. 

Evaluación

  • Comprender cómo se utilizan la codificación y la tecnología en la agricultura.
  • Diseñar un programa informático que gestione qué campos se pueden cosechar o plantar, y que calcule un beneficio a partir del rendimiento de un cultivo.
  • Aprender a programar en Python
  • Adquirir experiencia en el uso de Python
  • Adquirir un aprendizaje basado en la investigación
  • Mejorar la capacidad de resolución de problemas
  • Mejores habilidades de comunicación
  • Aprendió a aplicar el pensamiento crítico
  • Confianza más allá de la zona de confort y las competencias habituales
  • Paciencia y persistencia para terminar el curso
  • Mejora del trabajo en equipo al trabajar con otras personas del grupo